Empiezo mi andadura en este blog, con una receta tradicional y contundente pero igualmente exquisita; muy apropiada para estos frios que comienzan a llegar.

Ingredientes para 6 – 8 personas:
1. Medio kilo de garbanzos, yo los que uso son los de Pedrosillano.
2. Un hueso de jamón.
3. Una morcilla lustre o negra.
4. Un chorizo de matanza.
5. Dos patatas medianas.
6. Tres zanahorias.
7. Media oreja y un buen trozo de morro ahumado.
8. Medio kilo de morcillo.
9. Tortillas de relleno.
10. Un cuadrado de tocino.

Los pasos a seguir son:

1. Poner a remojar los garbanzos la noche anterior con una pizca de sal.

2.  Primeramente, ponemos a hervir el chorizo, la morcilla, la oreja y el morro en una cacerola para que suelten bien la grasa. Durante 10-15 minutos y escurrimos una vez pasado el tiempo.

3. Coloco todos los ingredientes juntos en una olla express a presión, los garbanzos inclusive, se le añade la sal, que seria al gusto, y cierro la olla. Lo mantienes en el fuego unos 25 minutos. Pasado ese tiempo abrimos la olla y una vez destapada la dejamos cocer otros 5 o 10 minutos a fuego vivo y añado las tortillas de relleno. A continuación apagamos el fuego. El cocido está listo para servir.
Si se desea tomar sopa es necesario colar el caldo y en un cazo aparte añadir la pasta que se desee.

Elaboración de las tortillas de relleno:
Lo haremos para que obtengamos mas o menos 7 u 8 tortillas:

  •  Ingredientes:
    • 3 huevos grandes.
    • 5 lonchas de jamón serrano.
    • perejil picado.
    • pan rallado, el suficiente para que la mezcla quede pegada a la cuchara.
    • un diente de ajo muy picado.
  • Elaboración:
    • En un bol se baten los huevos, se añade el jamón picadito,el perejil picado y el diente de ajo. Removemos y añadimos el pan rallado, unificamos toda la masa hasta que esta quede pegada a la cuchara y este compacta.
    • En una sartén ponemos abundante aceite de oliva, cuando este caliente con la cuchara damos forma a la tortilla y freimos. Una vez doradas apartamos y agregamos a los garbanzos, dejandolas cocer esos 5-10 minutos de los que antes hablabamos a fuego fuerte.

Espero que os guste esta receta tan importante en la cocina española, en Extremadura lo hacemos asi. Se aceptan sugerencias y espero vuestros comentarios y opiniones.

5 Comentarios:

Dejar un Comentario