Vamos con otra receta de dulces de Semana Santa de esas tradicionales que tanto nos gustan . Le deben su nombre , al parecido que tienen con las orejas , que es bastante similar , el porque de fraile ? eso ya se me escapa , pero seguro , que alguna anécdota curiosa lo explica . Esta receta se hace por todo el Sur de nuestra geografía , por Extremadura y Castilla la mancha , aunque seguramente , y como pasa con muchos platos tradicionales , son conocidas en toda España, pero con otro nombre diferente . Lo que si se es que es una receta antigua y muchas personas ya ni la recuerdan. Precisamente ese es mi cometido ; recuperar nuestros antiguos platos para que no se pierdan en el olvido.
Las orejas son muy fáciles de hacer , solo necesitamos una cuchara o cucharón ; lo introducimos en el aceite cuando este calentándose y una vez tome temperatura lo mojamos en la mezcla de las orejas sin que la cuchara se sumerja del todo , así se soltara fácilmente cundo lo pongamos a freír . El cucharón debe estar dentro del aceite en todo momento para que no se enfríe .Ese es el requisito mas importante ( igual que se hace con las flores )
Por lo demás no hay cosa mas fácil . Una vez fritas y crujientes , podemos ponerle azúcar o miel .
Yo las he hecho con miel y están para no parar de comer !!!
Ingredientes:
– 3 huevos grandes .
– 3 cucharadas colmadas de harina .
– Un chorro de leche .
– Una pizca de sal.
– Abundante aceite de girasol para freir.
– Medio vaso de miel clara .
– Un chorrito de anís dulce.
Preparación:
– 1 Batimos los huevos y añadimos el chorro de leche , las tres cucharadas colmadas de harina y la pizca de sal . Batimos con las varillas para que no queden grumos . Debe quedar como una crema muy , muy ligera. La vertemos en un recipiente profundo.
– 2 Ponemos un cazo al fuego con abundante aceite de girasol y metemos en ella cuchara con la que vamos a hacer las orejas , para que se caliente . Una vez caliente el aceite , sumergimos la cuchara en la masa , pero sin cubrirla del todo de masa , para que se suelte bien en el aceite.
– 3 Sumergimos la cuchara impregnada de masa en el aceite y veremos que enseguida se suelta la oreja de la cuchara , la dejamos dorar y la retiramos . Dejamos escurrir sobre papel absorbente. Vamos friendo las orejas sucesivamente. Deben quedar crujientes pero cuidado y no las doremos demasiado.
– 4 Ahora las colocamos en una fuente y las vamos a rociar con miel.
Yo le pongo a la miel un chorrito de anís y caliento la mezcla un poco , para que la miel este mas liquida . Remuevo bien y rocio la miel sobre las orejas . Ya tenemos las orejas listas para comer y disfrutar . A por ellas !!!
Compartir :