Seguimos en días de Cuaresma y yo empiezo a relamerme de gusto pensando en esos dulces tradicionales que siempre acompañan estas semanas .
Hoy os propongo las rosquillas de candil muy típicas de Extremadura y también de otras regiones , pero la verdad , yo es en nuestra zona donde mas las he visto.
Lo primero que necesitamos para hacer estas roscas , es un molde especial con forma de candil , también llamado ; buñolera , sin el no podremos prepararlas pues la masa es mas liquida y no podemos moldearlas con las manos ni con ningún otro molde.
Dicho molde podemos adquirirlo en las ferreterías más antiguas , pues no en todas lo tienen .De la forma de este molde adquieren estas Rosquillas su nombre , pues su estructura nos recuerda a un antiguo candil ó lucerna, sin embargo es su extraordinario sabor , lo que va a hacer que no las olvidemos, son exquisitas !!!
Debemos conservarlas muy bien tapadas , al ser tan tiernas y jugosas se ponen duras antes , por eso recomiendo comerlas pronto para evitar que se sequen y mantenerlas tapadas con un papel film o similar . Nos animamos con las rosquillas ???
Pues adelante !! Os aseguro que no las olvidareis.

Ingredientes:
– 6 Huevos
– 350 g de harina
– 7 Cucharadas de azúcar sin colmar
– 1 /2 Sobre de levadura
– 130g De aceite de girasol
– 130 g De anís
– La ralladura de un limón
– 2 limones mas para las peladuras
– Azúcar para envolverlas una vez fritas
– Aceite de girasol en cantidad para freír las Rosquillas

Preparacion:

1.  En una sartén ponemos los 130 g de aceite y lo calentamos con la peladura de un limón para aromatizarlo , con cuidado que no se nos dore la peladura , una vez caliente retiramos del fuego y dejamos enfriar.

2.  Cogemos un cuenco grande y batimos muy bien los huevos, agregamos el anís , el aceite ya templado, el azúcar , la harina junto con la levadura tamizada y la ralladura del limón . Según vamos añadiendo los ingredientes vamos batiendo para que la masa se vaya homogeneizando , dejamos reposar unos minutos .

3.  Ponemos al fuego una sartén o cacharro hondo con el aceite en abundancia y sumergimos en el el molde para que vaya cogiendo calor , pelamos el otro limón y agregamos la peladura al aceite para que le quite el sabor a crudo.

Esta es la buñolera o candil:

 4.  Vertemos la masa en una jarra de pico para llenar el molde con más facilidad.

5.  Una vez caliente el aceite , retiramos el limón y con cuidado ponemos la pasta en el candil , sin llegar a llenarlo del todo y lo metemos en el aceite y freímos . Veremos que enseguida se desprende la Rosquilla del molde , dejamos en todo momento el molde dentro del aceite que no se enfríe, excepto cuando vayamos a cargarlo de masa y así sucesivamente vamos friendo todas las rosquillas.

6.  Segun vamos sacando las Rosquillas del aceite las dejamos escurrir en un plato cubierto con papel de cocina y a continuación las vamos pasando por el azúcar y colocando en una fuente grande . Y ya tenemos este manjar delicioso para disfrutarlo a cualquier hora !! Esperamos a que se enfríen que están más ricas .
A por ellaaassss !!

Dejar un Comentario